lunes, 23 de abril de 2012

Las Bandas Alternas de los 90

Se dice que la época de los 90 ha sido unas de las mejores décadas para la música en general, de echo varios rockeros que conozco ya viejos y otros no tanto pero que vivieron en tan añorada época dicen que 1993 es el mejor año de la música (si alguno de ustedes vieron la película de Juno, sabrán a que me refiero).

Pues bueno hoy no vengo hablarles de esas bandas que hicieron historia por esos años si no todo lo contrario, les vengo hablar de esas bandas que fueron llamadas "bandas alternas", a que me refiero con banda alterna, son aquellas donde los integrantes pertenecen a otras bandas y se juntan para hacer lo que mas le gusta, música.

Empezare con Temple Of The Dog, compuesta por 2 bandas de la famosa época del Grunge (Soundgarden y Pearl Jam) se decidieron juntar para grabar un disco en honor al recién fallecido ex vocalista de Mother Love Bone (antes Pearl Jam). No vengo a platicarles la historia solo vengo a recomendarle este gran disco de principio a fin con una vez como la de Cornell en su máxima expresión alcanzando unos tonos que no cualquier cantante lo puede hacer, aunque todo el disco es muy bueno en lo personal Say Hello To Heaven y Hunger Striker son mis favoritas.

Mad Season fue conformada por músicos grunge de la escena de Seattle donde sus principales integrantes eran Mike Mccready (Pearl Jam) y Layne Stanley (Alice In Chains), su disco Above es catalogado como uno de los mejores disco de los 90. Excelente disco lo recomiendo muchísimo.
Muchas bandas alternas tuvieron fama en los 90 como Down ( banda alterna del vocalista de Pantera ), Guns and Roses también tuvo su banda alterna conocida como Slash and Snakepit, Foxboro Hot Tubs de Green Day, por citar solo algunas. Espero que le den algún tiempo para escucharlas y verán que les gustaran.

Saludos y Keep On Rockin

martes, 17 de abril de 2012

La imaginacion y las Canciones

Hola que tal gente que frecuenta este blog, por motivos de las vacaciones y de un poco de trabajo familiar no me había podido dar el tiempo de escribir sobre uno de los temas que mas me gusta que es el uso de tu imaginación con música, bueno sin mas preámbulos empezemos.

Hace algunos meses venia escuchando una canción instrumental llamada Wake The Dead de Praxis, que cada vez que la escucho me pone la piel crinita y hace que mi mente empiece a imaginarse un vídeo mental, que algunas veces me da miedo por todo lo que me puedo imaginar. Recuerdo que se lo comente a varias personas y amigos y muchos concordaron conmigo pero ellos en sus mentes se habían imaginado diferentes cosas, cada uno tenia un vídeo diferente pero encajaban perfectamente con la canción.

Creo que en un cierto punto del nuevo siglo y de la nueva década eso ah quedado atrás ya sea por que la música no tiene el mismo feeling que tenia antes o que las personas dejaron usar su imaginación para mejor ver los vídeos que las cadenas televisivas de música presentaban y así no esforzarse en algo que a la mejor no tienen intención de hacer, pero siento que es parte fundamental para poder entender el significado de la letra de esa canción que te gusta y así te llene mas esa banda o esa canción en especifica.

Algunas bandas a través de los años han tenido una postura de no hacer vídeos, tal es el caso de Metallica al principio de su carrera y Pearl Jam por citar solo algunas, curiosamente de la primera banda las canciones con las que mas siento que me imaginación vuela es con las instrumentales, sin saber lo que significa Ktulu por no haber leído nunca el libro en la canción The Call Of Ktulu cuando la escuchaba sentía que era de terror por la música y los sonidos tétricos que yo sentía escuchar como cadenas, puertas y un ambiente tenebroso. Con la segunda banda es diferente ellos no tienen canciones instrumentales pero sus letras tienen mucho potencial para poder pensar lo que uno quiera de las canciones, un ejemplo son Black, Betterman, Nothingman, Light Years por solo decía algunas, cuando las escucho y les pongo atención a la letras me imagino el vídeo de cada una de las canciones y eso hace que me gusten mucho mas.

Bueno para no hacer muy largo el tema basta decir que muchas veces las canciones pueden ser como los libros, donde tu eres el director, el actor y el narrador de la historia y eso es gracias al poder de la imaginación.

Saludos y recuerden Keep on Rockin.